200 FORMAS DE MEJORAR EL MUNDO EN TU DIA A DIA
Hace unas semanas tuve la ocasión de conocer en persona a Shoruve. Él es el coordinador de la cooperativa de Comercio Justo Base en Bangladesh. Él personaliza, sin duda, como pequeños cambios al otro lado del mundo pueden hacer mejorar la vida de muchas personas en el otro lado del mundo. De esto os queremos hablar en este blog. Del poder de las pequeñas decisiones que tomamos en nuestro día a día.
Bangladesh es uno de los países más pobres del mundo y uno de los más expuestos a los efectos del cambio climático. Bangladesh se hizo “famoso” en 2013 por el accidente del Rana Plaza, dónde 1.100 trabajadores murieron sepultados al derrumbarse la fábrica donde trabajaban confeccionando prendas para muchas marcas internacionales.
La cooperativa Base fue fundada allí en 1977 por un religioso Italiano llamado Giovanni Abbiati.
Cuando el padre Abiatti murió, la cooperativa paso unos momentos muy difíciles para sobrevivir, afortunadamente había algunas personas bien formadas allí que decidieron seguir con el trabajo iniciado. Hace pocas semanas tuve la ocasión de conocer a Shoruve en persona. Él es quien ha sustituido al padre Abiatti en Base.
Bangladesh es uno de los países más pobres del mundo y uno de los más expuestos a los efectos del cambio climático. Bangladesh se hizo “famoso” en 2013 por el accidente del Rana Plaza, dónde 1.100 trabajadores murieron sepultados al derrumbarse la fábrica donde trabajaban confeccionando prendas para muchas marcas internacionales.
La cooperativa Base fue fundada allí en 1977 por un religioso Italiano llamado Giovanni Abbiati.
Cuando el padre Abiatti murió, la cooperativa paso unos momentos muy difíciles para sobrevivir, afortunadamente había algunas personas bien formadas allí que decidieron seguir con el trabajo iniciado. Hace pocas semanas tuve la ocasión de conocer a Shoruve en persona. Él es quien ha sustituido al padre Abiatti en Base.

El de la izquierda soy yo, el chico de en medio en Shoruve.
Hay un proverbio indio que me gusta especialmente, y que dice: “Todo lo que no es dado, es perdido”. Estos días, me ha venido a la cabeza y no he podido dejar de dar Gracias al Padre Abiatti por todo lo que dio para hacer de este mundo un lugar un poco más justo y por dar esperanza a tanta gente. Sin duda él, como otra gente, se vacío por los demás, y su herencia no se perdió, perdura y germina en otras personas maravillosas como es Shoruve.

La cooperativa Base en la actualidad:
- Trabaja con 10.000 personas (el 99% son mujeres).
- Su misión es conseguir autosuficiencia económica, reconociento social y emporamienot de las mujeres en Bangladesh
- Para ello invierten en educación, recursos sanitarios y mejora de la capacidad productiva de las mujeres con las que trabajan.
El producto de Base que mejor acogida tiene en España son sus cestas de yute. El yute es uno de los materiales más sostenibles que la naturaleza nos proporciona. Es una planta tropical de tallo leñoso poco ramificado y con flores pequeñas. En Bangladesh estas plantas se cosechan y secan para convertirse posteriormente en tiras o fibras . Se dejan al sol y cuando están secas son trenzadas y tejidas a mano para crear las cestas.
Oxfam Intermon presenta sus lotes de alimentación en este tipo de cestas. Lo que da un toque artesanal y natural a las empresas y particulares que deciden optar por ellas como regalo en Navidad o para un cumpleaños.

Estas cestas elaboradas a partir de yute , un material natural, son importadas directamente por Oxfam Intermon a España. El año pasado se vendieron casi 6.000 de estas cestas con diferentes composiciones.
Con el pequeño gesto de elegir estas cestas en lugar de unas convencionales muchas personas en España consiguen apoyar a personas como Shoruve, a cooperativas como Base, dando oportunidades laborales y de desarrollo a más 9.000 mujeres en Bangladesh
En este blog os vamos a tratar de presentar como pequeñas decisiones de nuestro día a día, como puede ser elegir una cesta de Navidad u otra para regalar a tus amistades, puede contribuir a mejorar la vida de miles de persona, luchar contra el cambio climático o mejorar el planeta.
No estoy seguro de si llegaremos a las 200 formas, tal como decía el título de esta primera entrada, pero lo vamos a intentar. ¿Nos ayudas?
En los comentarios de este post ya puedes dejarnos sugerencias de los temas que te gustaría que trataremos