5 Consejos para ayudarte a gestionar el colegio desde casa y hacerlo divertido para los peques
Llevamos ya varias semanas confinados en casa. Según vamos avanzando de fase en los diferentes territorios parece que en todos va a ser común que continue el confinamiento para los más pequeños y que no puedan, por el momento, volver a sus colegios. En este post os damos algunos consejos para llevar lo mejor posible la conciliación de nuestros trabajos con las tareas que reciben los más pequeños para seguir avanzando en su educación.
Actualmente, hay una gran cantidad de escuelas y universidades que buscan la plataforma online adecuada para que el aprendizaje de los estudiantes continúe de la mejor manera posible. Sin embargo, en muchos de nuestros barrios y sobre todo en muchas comunidades de otros países, el camino hacia la educación “a distancia” se desvanece hacia un camino sin travesía para los menos afortunados . La pandemia ha hecho más evidentes las desigualdades de nuestra sociedad, donde millones de estudiantes económicamente vulnerables se han visto afectados por el cierre repentino de las escuelas, no tienen acceso a teléfonos inteligentes, ordenadores o incluso una conexión a Internet. Estos son “lujos” que simplemente no pueden permitirse. Entonces, ¿cómo se puede continuar el aprendizaje para ellos?
En nuestro país, Oxfam Intermón ha realizado diferentes peticiones a nuestros gobernantes para mitigar los efectos de la crisis en los más desfavorecidos. Desde Oxfam hemos pedido que esta crisis no la paguen los de siempre. Se han realizado diferentes propuestas para que esto sea así
Ya se imparten clases presenciales en algunas partes del mundo; en Francia se han abierto de nuevo los colegios, pero en España nuestras hijas e hijos no volverán al colegio hasta el próximo curso. Esto significa que los padres y madre deben asumir un importante papel para asegurar que los más pequeños siguen conectados a sus clases y profesores en estas semanas.
Para algunos, esta tarea puede ser un desafío ya que enviar a los niños a la escuela ha brindado la oportunidad a los padres y tutores de trabajar, estudiar y realizar otras actividades.
5 consejos para ayudar a facilitar la educación en el hogar
La educación en el hogar puede ser estresante, pero no siempre tiene que ser así. Crédito….
A continuación, te vamos a compartir algunos consejos útiles para que padres, madres y tutores brinden métodos efectivos de educación en el hogar a sus hijos durante esta pandemia:
La educación en el hogar no es idéntica a la escolarización
Recuerda que la educación en el hogar no es exactamente lo mismo que la escolarización, ya que no hay otros niños y niñas alrededor, el entorno es mucho más informal y la mayoría de las madres, padres y tutores no son maestros cualificados. Así que debemos aflojar la disciplina e intentar hacer que el aprendizaje sea divertido tanto para ti como para su hija o hijo.
Dado que la configuración del aula no será formal, el desafío aquí es que tu hijo – hija / hijos – hijas pueden tener dificultades para concentrarse fuera del entorno escolar habitual. Sin embargo, puedes usar esto como una ventaja. Intenta ser más creativo al impartir o acompañar a los más pequeños con las lecciones, ya que tenderán a ser más atractivas, lo que hará que los niñxs comprendan y retengan mejor la información y el conocimiento.
Algunas ideas para implementar el aula en casa:
- Podemos proponer actividades que obliguen a nuestras hijas e hijos a aplicar lo que han aprendido. Si estas demostraciones tienen forma de juegos al aire libre o les permiten utilizar algunos objetos aun pueden ser más motivadoras.
- Programar una película que se centre en uno de los temas que se esta trabajando en el aula, lo que, seamos sinceros, será bastante entretenido para todos en casa
- Considera “hornear” si estás enseñando química y/o matemáticas. Por ejemplo, calculas las cantidades necesarias de un ingrediente, en que medidas esta,…
- Hacer algo de jardinería real si estás enseñando sobre botánica. Si no tienes jardín quizás es un buen momento para añadir alguna maceta a tu balcón?
te recordamos este post sobre documentales para ver con los más pequeños de la casa sobre el problema de la llegada de plástico al mar
Siempre puedes utilizar el recurso de preguntar a los profesores
Los materiales ya deberían haber sido proporcionados por los maestros de sus hijos, así que asegúrese de tener todo lo que necesitan para aprender.
Si tienes dificultades para explicar un tema o una lección, puedes apoyarte en la web buscando allí ejemplos, consulta libros que tengas en casa, mire videos de YouTube para obtener tutoriales de enseñanza y no olvides enviar un correo electrónico a los maestros y pedir ayuda. Los maestros han adaptado su trabajo y están disponibles para poder apoyarte. Ellos también están adaptandose a la nueva situación de su trabajo por lo que tengamos también paciencia.
Crea un horario
Crear un horario ayuda a mantener el orden, la estructura y un sentido de lo normal que es necesario en estos tiempos de ansiedad y estrés generados por el Covid-19. Si bien querrás que la experiencia sea divertida, es necesario tener un sistema que genere una atmósfera de aprendizaje positiva que permita a tu hija o hijo amar el aprendizaje. Dicho esto, es mejor comenzar con temas y tareas difíciles temprano en el día. Asegúrate de incorporar el recreo y permiteles algún juego educativos en sus dispositivos móviles y/o ordenadores portátiles.
Sé realista sobre lo que lograrás
No seas demasiados duro contigo mismo cuando no se hayan completado las tareas del día. El cronograma está allí para guiaros y, si bien debemos tratar de hacerlo lo mejor posible, recuerda que lo más importante es establecer objetivos realistas y tener paciencia contigo mismo y con tu hijo, ya que los niños pueden detectar estas emociones negativas en sus madres, padres y tutores.
Recuerde que cada niño o niña es diferente, sus hábitos de aprendizaje son diferentes según el tema y sus intereses personales , lo que puede determinar qué tan rápido aprenderán. Esta relación de educación en el hogar entre tu y tu hijo/a se hará más armoniosa si reconoces esto y les permites tomar sus propias decisiones y errores.
La organización es clave
Esta es una situación nueva para ti y tus hijos, por lo que organizarse es crucial. Crea una lista de lo que quieren aprender y las actividades que deseas realizar en función de los materiales semanales y la tarea proporcionada por la escuela o los maestros. A través de esto, podrás crear un ritmo que funcionará para ambos, y sentirás menos estrés y más confianza si planificas las lecciones antes de lo previsto.
En esta dura situación todavía es posible construir un santuario de aprendizaje. Vamos a allanar el camino hacia la educación donde todos los estudiantes de diferentes clases económicas y sociales tengan acceso a las herramientas e información correctas, porque el aprendizaje de los estudiantes debe continuar independientemente de los medios financieros y el privilegio de cada uno.