5 preguntas antes de comprar una nueva prenda de ropa
Recientemente alguien nos planteaba la siguiente cuestión: ¿habría que hacerse alguna pregunta en particular antes de comprar una prenda de ropa? La respuesta es simple y contundente: ¡Sí, por supuesto!
Aunque generalmente intentamos reflexionar bastante antes de comprar un artículo, no siempre somos muy estratégicos al respecto. A veces, la atracción y el deseo es superior al lado más racional de nuestro cerebro.
Por mucho que nos gustaría decir que somos equilibrados, y nos empeñemos en focalizarnos en la sostenibilidad, si nos gusta la ropa es fácil decir “sí” a las cosas sin tener en cuenta si quiera nuestro vestuario actual. Veamos cuáles son esas 5 preguntas que nos ayudarán en nuestra decisión
1 ¿Me servirá para algo útil en mi armario?
Si no podemos responder afirmativamente a esta pregunta, no tiene sentido hacerte ninguna más. Es muy tentador adquirir ropa por el simple hecho de que te gusta su aspecto, pero si no estamos seguros/as al 100% de que la vamos a usar, si no se ajusta a nuestro estilo de vida o si es demasiado delicada para cuidarla, claramente no es un artículo que necesitemos agregar a nuestro armario.
2 ¿Es similar a algo que ya tienes?
A veces tendemos a comprar no una sino tres, cuatro… prendas parecidas porque nos gusta mucho ese estilo; pero luego nos encontramos con que son artículos tan similares en estilo y estacionalidad que todos son apropiados para exactamente el mismo contexto. Se dice que las prendas parecidas compiten entre ellas, y eso no es útil.
3 ¿Combina con la mayoría, si no con todo, nuestro vestuario estacional actual?
Una de las cosas más importantes para priorizar en una cápsula exitosa es la coordinación, es decir, que todas las partes superiores se coordinen con todas las inferiores para conseguir innumerables opciones de atuendos. Pensar en términos de combinación de colores reducirá la percepción de que necesitamos un vestuario más surtido. Observemos cuál es nuestra paleta de colores y escojamos las nuevas prendas en concordancia con ella.
4 ¿Cumple con los criterios éticos de trabajo justo y / o producción sostenible, o es de segunda mano?
A menudo ya conocemos la ética de la marca o artículo antes de comprarlo; pero no es útil que sea la primera pregunta que nos hagamos ya que el artículo en cuestión ya ha podido ser descartado con la primera y segunda pregunta, ahorrándonos ya la investigación sobre la ética de la marca.
Siempre hemos de priorizar el trabajo justo y la sostenibilidad a la hora de la confección y luego verificar que la tela no está hecha con fibras sintéticas, (aunque ocasionalmente podríamos hacer alguna excepción con los artículos de segunda mano o cosas que contengan un poco de elasticidad que suelen ser más adaptables y nos durarán más años)
5 ¿El artículo es atemporal y tiene la calidad suficiente para durar varias temporadas?
La calidad de la tela y la confección son muy importantes. Una prenda realmente bien hecha te hace sentir más satisfecha/o al llevarla puesta y te hará sentir que no tienes la necesidad de estar reemplazando constantemente los artículos en tu armario.
Siempre es tentador preguntarte solamente la pregunta 4 seguida de la exclamación: “¡Pero es tan bonito!” antes de hacer una compra. Pero me he dado cuenta de que la intención de comprar éticamente no tiene el efecto deseado sin un firme propósito de reducir el consumo en general. El exceso de consumo es un hábito sorprendentemente difícil de romper, pero tengo que lograrlo!
Si finalmente te decides a comprar algo que realmente necesitas te invitamos a que le eches un vistazo a nuestras colecciones, atemporales, de calidad y que por supuesto, cumplen con los requerimientos de comercio justo. Puedes verlas en nuestra tienda online o en cualquiera de nuestras 33 tiendas físicas.