Guaya’b : escuelas contra el trabajo infantil
En marzo de 2020, la cadena británica Channel 4’s publicó un documental donde se evidenciaba el trabajo infantil en cuatro fincas cafetaleras de Guatemala, suministradoras de las principales empresas internacionales de café (entre ellas Nespresso y Starbucks)[1]. El presidente de Guatemala anunció inmediatamente la creación de una comisión presidencial contra el trabajo infantil[2].
Asegurar la ausencia de trabajo infantil y trabajo forzoso ha sido sin duda uno de los pilares del comercio justo desde su inicio. Gracias a los sistemas de seguimiento de las certificaciones, las organizaciones de comercio justo aseguran que no se utiliza el trabajo forzoso en la producción y que se cumplen con la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del niño.
En este aspecto de lucha contra el trabajo infantil, destacan los logros de la cooperativa de café Guaya’b (Guatemala), que ha puesto en marcha el proyecto “Niñez Feliz” en el municipio de Jacaltenango. El objetivo es evitar el trabajo infantil, ya que en Guatemala la cosecha del café coincide con las vacaciones escolares, por lo que muchas familias optan por llevar a los niños y niñas al campo y en algunos casos se ven obligados a trabajar, tal y como ha constatado el documental.
En el marco del proyecto “Niñez Feliz”, en 2019 Guaya’b ha creado las “Escuelas de protección a la niñez”, que son escuelas que funcionan durante la cosecha para garantizar la protección de los niños y niñas, aportándoles alimentación balanceada, normas de higiene, refuerzo de contenidos escolares, así como desarrollo de capacidades y habilidades. También en el marco del proyecto se han realizado charlas de orientación y sensibilización a familias y empleadores sobre los riesgos del trabajo infantil para los niños y niñas.
[1] https://www.channel4.com/press/news/dispatches-starbucks-and-nespresso-truth-about-your-coffee
[2] https://www.prensalibre.com/guatemala/politica/alejandro-giammattei-crea-comision-presidencial-contra-el-trabajo-infantil-y-se-anticipa-a-documental-ultima-hora/