10 Consejos para apostar por una moda más Eco
Ho sentim, aquesta entrada es troba disponible únicament en Espanyol Europeu. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.
Después de ver The True Cost, de Andrew Morgan (la podéis ver en Netflix en España), un documental que todos deberían ver al menos una vez en su vida, tomé la decisión cambiar la forma en la que consumo moda
Para aquellos de ustedes que todavía no han visto The True Cost, es un documental que explora la creciente presión que la industria mundial de la moda ha puesto en nuestro mundo, desde una perspectiva ambiental y social. El documental arroja luz sobre el colapso del edificio Rana Plaza en 2013, que ha sido señalado como el peor desastre de una fábrica de ropa que mató a más de 1.100 personas.
Desde una industria global que antes se limitaba a dos o cuatro estaciones en un año, hasta un sistema de producción insosteniblemente rápido que lleva a los minoristas a abandonar las tendencias de la temporada semanalmente y para algunos incluso a diario, es inevitable que haya una mayor presión en la cadena de suministro. Lo importante a tener en cuenta es que toda esta presión proviene de nosotros como consumidores y, debido a esto, debemos elegir ‘ir despacio’, consumir menos y reducir la demanda en la cadena de suministro.
Lo desconocido
Lamentablemente, no todos los aprendizajes han sido positivos. Hay un número increíble, desconcertante y abrumador de personas que no tienen pensamientos ni consideraciones sobre cómo se está produciendo la ropa de su armario.
La educación es definitivamente la clave en esta situación
Casi parece que hay una sociedad y luego hay una “clandestinidad” de personas que se encuentran en el espacio ético y/o sostenible. Sin embargo, nuestras vibraciones lentamente comienzan a extenderse a quienes nos rodean y, como seres humanos nos importa nos resulta difícil continuar con este excesivo consumo una vez que uno se informa de los procesos.
Complejidad
La industria de la moda es un agujero negro sin fin y es una de las industrias más grandes a nivel mundial, ya que todas las personas (excepto quizás las tribus indígenas aún no descubiertas…) están involucradas en ella. Puede ser algo abrumador la primera vez que se toma la decisión de cambiar la forma en que se consume, pero recuerde: ¡cualquier cambio positivo es un paso en la dirección correcta! En un evento al que he asistido recientemente, uno de los panelistas transmitió algunos consejos positivos para tomar la decisión de avanzar en una ruta más ética y/o sostenible:
“Decida qué es lo que valora más, que se trate de telas sostenibles, piezas hechas localmente o de origen local, telas orgánicas y ecológicas o ropa producida éticamente; no intente cumplir todo a la vez, pero trabaje para obtener mejores compras”
Consejos para apostar por una moda más eco:
- ¿REALMENTE LO NECESITAS?
¿Necesitas comprar ese artículo? ¿Con qué asiduidad lo usarás? ¿O se quedará colgado en tu armario sin usar?
- INVESTIGACIÓN
Infórmate más sobre quién hizo tus prendas de ropa y si esos trabajadores son tratados de forma justa.
- COMPRA SEGUNDA MANO
Antes de comprar una nueva marca, intenta buscar el artículo de segunda mano.
- FABRICACIÓN ECOFRIENDLY
Escoge materiales orgánicos, naturales y biodegradables frente a materiales de plásticos tóxicos.
- COMERCIO LOCAL
Los productos fabricados localmente tienen una huella de carbono más baja y fortalecen la economía local.
- ESCOGE CALIDAD
Compra artículos bien hechos que estén fabricados para durar frente a los baratos hechos para desechar.
- LLEVA UNA BOLSA REUTILIZABLE
Evita las bolsas de plástico desechables cuando vayas de compras y lleva bolsas reutilizables.
- DI NO AL EMBALAJE
Di no al empaquetado adicional. A algunas tiendas les gusta envolver los artículos en papel de regalo, pero esto es simplemente un desperdicio.
- LAVA MENOS
Gran parte del impacto ambiental de una prenda ocurre después de la compra. No la laves en seco y lávala sólo cuando sea necesario.
- CUIDA TU ROPA
Trata tus artículos con cuidado para que duren más y no tendrás que ir de compras de manera regular