Un Green Friday en lugar de un Black Friday
Ho sentim, aquesta entrada es troba disponible únicament en Espanyol Europeu. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.
Cualquier día es bueno, pero el BlackFriday es la oportunidad perfecta para pensar adónde va tu dinero.
Si vas a empezar a comprar regalos de Navidad en las dos próximas semanas, gasta tu dinero ganado con esfuerzo donde importa. Es difícil rastrear a dónde va tu dinero cuando compras en el Black Friday. Cada céntimo que se gasta en Comercio Justo ayuda a que las familias productoras y a que los artesanos reciban un pago justo, trabajen en condiciones seguras y se les ofrezcan oportunidades de aprendizaje.
¿Qué es el BlackFriday?
Hay muchos rumores sobre cómo comenzó el nombre de BlackFriday, unos hablan del día en que las calles de Filadelfia se llenaron de coches negros después del Día de Acción de Gracias (con la gente empezando sus compras de Navidad), otros piensan en el día en noviembre de 1921 en que cientos de sufragistas marcharon hacia el parlamento en una protesta pacífica, y fueron asaltados y arrestados por la policía.
El significado más comúnmente reconocido del Black Friday es que es el día en que las cuentas de los comerciantes finalmente pasan de rojo a negro, y cuando la gente comienza sus compras de regalos de Navidad. El día se ha convertido en sinónimo de largas colas, peleas por el contenido de las papeleras y comportamientos desagradables.
¿Cuándo es el BlackFriday?
Este año, el Viernes Negro cae el viernes 24 de noviembre de 2020. Tradicionalmente, el Black Friday es el primer viernes después de Acción de Gracias.
¿Qué es el Green Friday?
Es una respuesta directa al cada vez más frenético e irreflexivo comportamiento de compra asociado al Black Friday. La campaña anima a la gente a tomarse un momento para detenerse, respirar y comprar sus regalos de forma consciente y ética. Desde Oxfam Intermón invitamos al público a “hacer que el Black Friday vuelva a tener luz que deje de ser negro”, y “comprar con reflexión y comprar con amor”. Después de todo, es sólo un viernes más, ¿verdad? ¡No hay necesidad de volverse loco!
Este mensaje sigue siendo relevante en 2020. Puede ser cualquier otro día, pero el #GreenFriday es el momento perfecto para pensar a dónde va tu dinero.
Así que, si empiezas a comprar regalos de Navidad, gasta tu dinero ganado con esfuerzo donde importa. Es POSIBLE comenzar temprano las festividades e invertir tu dinero duramente ganado en un mundo mejor al mismo tiempo
Es un buen momento para apoyar el pequeño comercio de barrio que lo esta pasando muy mal antes del COVID19, el que estuvo con sus puertas abiertas en los peores momentos
A la pequeña librería que hace más accesible la cultura en la esquina de tu casa.
A ese negocio de alimentación que ofrece fruta de temporada y verduras de proximidad.
En todos esos negocios online de pequeñas empresas que pagan todos sus impuestos aquí, que no operan desde paraísos fiscales o son la filial de un gigante con sede en un país muy lejano.
También puede ser un buen momento para apoyar el Comercio Justo y las organizaciones que lo trabajamos en nuestro país.
Durante 25 años, en Oxfam Intermón hemos trabajado en el comercio justo en España. Aun ahora seguimos dando vueltas, trabajando en nuevas formas para hacer el comercio más justo para la gente y el planeta.
Cada pieza artesanal de edición limitada que vendemos o un producto de alimentación Tierra Madre que llega a tu casa marca la diferencia en el futuro del comercio justo en nuestro país. Vamos, haz la diferencia.
Invierte en un mundo mejor. Gasta donde importa. El planeta, las personas y tu barrio te lo agradecerá!