Luce Lucena. Historia de un voluntario que no nos dejo indiferentes
No recuerdo exactamente en la fecha que le conocí. Creo que era aproximadamente en 2007 ó 2008. Me sorprendió abriendo la puerta de una sala de reuniones en la Sede de Madrid. Yo estaba en medio de una reunión. Él estaba apurado porque tenía que encontrar un poco de intimidad para poder atender una entrevista radiofónica.
Después de aquel primer atropellado encuentro, tuve el privilegio y la suerte de poder coincidir con él unas cuentas ocasiones más.
Se llamaba Antonio Lucena
Era uno de nuestros pocos voluntarios (hombre) en las tiendas de comercio justo de Madrid. Además de ser uno de los más mayores.
Trabaja en nuestra tienda de Goya. Era un voluntario todo terreno. Atendía, reponía, recibía pedidos, acudía a actividades externas…. Era una personas cercana, educada, atenta, modesta… Aquí podéis leer una entrevista que le hicieron en la Vanguardia
A ninguno de los que le tratábamos nos pasaba desapercibido o nos dejaba indiferente.
Unos años después contrajo una enfermedad muy seria, lo que sumado a su avanzada edad, no presagiaban nada bueno.
En aquella época, Ecologistas en acción, con muy buen criterio. Decidió hacerle un homenaje en vida. El lema del homenaje era LuceLucena. Nuestro compañero Alberto Abad fue el representante de Oxfam en aquel homenaje. Muchas gracias a Ecologistas en Acción por aquel merecido acto.
De aquellos breves encuentros con Antonio, recuerdo que una vez, de pasada, me comento con modestia, que debía acudir a una reunión para ver la posibilidad de invertir en un proyecto de producción de leche de vaca orgánica. Aquello se quedó allí. En mi imaginario, quedó una granja en un prado verde de Asturias o Galicia, con vacas felices. Pensé que aquella leche y el queso que producirían sería genial
Después de su fallecimiento, tuve la ocasión de participar en otro homenaje que le brindaron sus compañeros del Colegio de Ingenieros de Minas de Madrid…. Lloré como una madalena. Señores de 70 años, ingenieros, serios, trabajadores… nos descubrieron la vertiente profesional más humana de Antonio. Fue una experiencia inolvidable. Allí pude saludar a su familia, que estaba presente y emocionada como todos el resto de personas.
En 2015, Antonio nos dejó. Pero como los amigos de Ecologistas en acción dijeron… LuceLucena… y su luz me/nos volvió a iluminar de una forma inesperada unos años después.
Desde hace un año, en Oxfam Intermón hemos puesto en marcha una pequeña estrategia para llegar a acuerdos con empresas con las que compartimos valores para incluir productos de Comercio Justo de nuestros socios de Comercio Justo en sus productos. Hace unos pocos meses anunciamos el acuerdo de cobranding con la Cadena de Supermercados ecológicos veritas.
Hace unas semanas, escribí a mis compañer@s paterner@s y al equipo de responsables de zona para informarles de una nueva posibilidad de cobranding. En este caso, se trataba de un acuerdo con la empresa líder en la elaboración de lácteos ecológicos en España: https://elcanterodeletur.com/
Alberto Abad me contestó. Y me “iluminó”. Me dijo algo así como: “Paco, el cantero era el proyecto en el que Antonio estaba metido, su granja de leche….” . Yo, en mi sillita, me puse a llorar cuando leí aquello. Sentí una gran alegría al recordar a Antonio y ver como nuestros caminos se volvían a cruzar.
Ayer, tuve la suerte de acompañar a Pilar Orenes, nuestra actual Directora General a firmar el segundo convenio. En un momento de la firma, tuve la ocasión de preguntar a Pablo Cuervo, el hijo del fundador y actuar director general de la empresa, sobre Antonio. No estaba seguro de si sabría quién era…. Claro que lo conocía bien. Fue uno de los inversores iniciales en el Cantero, de los que creyeron en el proyecto. Un proyecto que ha supuesto crear una empresa, que ha elegido trabajar con productores ecológicos de leche de cabra o vaca, pero sólo de la zona de la Sierra de Albacete (una zona que por su densidad poblacional, podría denominarse desierto), que apuesta por la conciliación laboral, que destina SIEMPRE un 10% de sus beneficios a donaciones a pequeñas ONG’s….
A Pablo le brillaban los ojos cuando nos hablaba de Antonio. De las placas solares, que pidió instalar en la parte superior de la nave. De su familia…..
Viajes que te reconectan con lo que hacemos y con quien somos. Que te recuerdan que ayudamos a cambiar vidas… pero nuestras vidas también quedan cambiadas. Viajes que te recuerdan que somos unos afortunados.. que hay muchas empresas, personas, organizaciones que trabajan para cambiar vidas, pueblos, comarcas, países…
Luce Lucena. Gracias Antonio! Gracias Pablo y gracias a Lola Ferrero (mujer de Antonio) que sigue siendo voluntaria de Oxfam Intermón. Los lunes por la tarde la podréis encontrar en nuesta tienda de Goya en Madrid.