Mónica Oltra, Vicepresidenta de la Generalitat Valenciana visitó las instalaciones de Comercio Justo de Oxfam Intermon en Valencia.
La vicepresidenta visitó las instalaciones de comercio justo de Oxfam Intermón en Paterna
El pasado mes de Julio, la vicepresidenta de la Generalitat Valenciana, Mónica Oltra, visitó las instalaciones de Oxfam Intermon en Paterna (Valencia).
La vicepresidenta de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, destacó la importancia del comercio justo «en la lucha contra el empobrecimiento y en la consolidación de un sistema productivo en el que el centro sean las personas».
La vicepresidenta visito las instalaciones de comercio justo de Oxfam Intermón en Paterna, donde ha elogiado la labor que realiza esta entidad en 90 países, y su trayectoria desde hace más de 60 años ayudando
a 20 millones de personas.
Durante la visita, Oltra hizo hincapié en que el comercio justo «pone en el centro de la economía a las personas, facilitando una vida digna a los productores y productoras de origen», y en este sentido ha resaltado que estos objetivos «coinciden con los principales ejes del Consell del Botànic, rescatar personas y la creación de un modelo productivo en el que la economía esté al servicio de la vida de las personas y no al revés».
Asimismo, la vicepresidenta recordó la reciente aprobación en Les Corts de la Ley para el Fomento de la Responsabilidad Social del Consell como una apuesta «por el consumo y la compra ética por parte de la administración pública que promueva la igualdad y facilite la vida de las personas en sus países de origen».
Un total de 191 voluntarios y voluntarias de la Comunitat Valenciana
Oxfam Intermon lleva 23 años trabajando en el sector del comercio justo con 33 tiendas propias atendidas por más de 1.000 personas voluntarias y también como distribuidores, atendiendo a más de 300 de clientes profesionales y 1.100 voluntarios en todo el país, con una facturación anual de 6,6 millones de euros
La marca de productos de alimentación Tierra Madre de Oxfam Intermon se ha convertido en un referente de este tipo de comercio en España que apuesta por los productos naturales o orgánicos y por una compra directa a las cooperativas o microempresas situadas en países empobrecidos. Las personas que apuestan por estos productos saben que están consiguiendo que un mayor beneficio quede en las familias productoras y también en sus comunidades de origen. Un buen ejemplo es la Panela de Comercio Justo que Oxfam Intermon importa de Perú y Ecuador
Actualmente trabaja con 114 grupos productores de América Latina, Asia y África. Realizando unas compras anuales de más de 2,5 millones de Euros.
Toda esta actividad a nivel estatal se gestiona desde las oficinas de Oxfam Intermon en el Parque Tecnológico de Paterna. En la Comunidad Valenciana Oxfam Intermon cuenta con 3 tiendas de comercio justo y 3 tiendas de Segunda Oportunidad.