Evitar el plástico de un solo uso se estaba volviendo normal…. Te damos ideas para retomar ese camino
Antes de que la pandemia generada por el Covid-19 nos golpeará fuertemente, en todo el mundo se estaban haciendo grandes avances para eliminar los plásticos de un único uso. En Europa, la Unión Europea había anunciado una normativa para prohibir esos plásticos para 2021
Existen investigaciones que muestras que muchas personas trataban de usar los plásticos de un único uso, entre otras cosas… porque muchas otras personas decían que iban a dejar de hacerlo también
Conforme la pandemia parece que esta bajo control en España, poco a poco volvemos a la nueva normalidad. A una vida con más precauciones higiénicas, a nuestros trabajo (o manteniendo el teletrabajo… se nos pide que mantengamos una higiene muy cuidada para evitar los temidos rebrotes.
Esta higiene ha hecho que los plásticos de un único uso vuelvan a estar muy presentes en nuestro día a día, las mascarillas, los guantes para realizar la compra….
Con este post os queremos recordar que aunque en esta nueva normalidad va a costar un poco más… aun existen muchas situaciones dónde eliminar los plásticos de un único uso depende únicamente y exclusivamente de nuyestra voluntad y de nuestra decisión.
Debemos recordar, que la gran fuerza que cogio el movimiento para eliminar los plásticos de único uso y su expansión entre más personas radicó , según diferentes estudios, en que mucha gente creía que mucha otra gente ya lo estaba haciendo. Debemos volver a crear este «estado de ánimo» para ello una cosa que podemos hacer es compartir ideas o noticias sobre como reducir el consumo de plásticos de único uso. Es en verdad una forma eficiente de trabajar por un mundo con menos plásticos. Lo que sin duda ayudará al medio ambiente en general y a nuestros océanos en particular
La pandemia nos ha forzado a utilizar en nuestra vida diaria mascarillas, pero nadie nos obliga a que están sean de un único uso. Hace pocos días os compartíamos una alternativa ya existente y a la venta en la tiendas Oxfam Intermón. Se trata de mascarillas reutilizables confeccionadas por una empresa social ubicada en Madrid que son reutilizables y realizadas en tencel, una fibra hecha a partir de la pulpa de la madera de árboles de agricultura sostenible.
Hay estudios que muestran que el virus puede sobrevivir más tiempo sobre el plástico, aun así hay personas que prefieren usar vasos de plástico antes que volver a utilizar tazas reutilizables que pueden ser lavadas con detergente para eliminar cualquier presencia de virus
Existen en el mercado una gran variedad de tazas para café realizadas a partir de materiales naturales, que combinan buenos diseños con usabilidad.
Podemos realizar nuestra compra semanal llevando nuestras propias bolsas reutilizables y lavables. Se guardan en cualquier sitio y las puedes utilizar cientos de veces sin que se dañen.
Si reflexionamos un poco seguro que podemos encontrar otras categorías de producto donde podemos reducir el uso de plásticos. Podemos abandonar los sistemas de cápsulas basados en aluminio o plástico y volver al café molido o en grano (además tu bolsillo lo agradecerá ¿has calculado cuanto te cuesta cada café en cápsulas vs. lo que cuesta un café hecho en tu máquina expresso en casa?). Podemos pasarnos a los champús para cabello en barra en lugar de en botella de plástico. Utilizar maquinillas de afeitar a la antigua usanza en lugar de máquinillas de plástico desechables.
La compra de productos de limpieza a granel también puede reducir los envases de plástico . Utilizar frascos de vidrio o recipientes de plástico duro es una excelente opción para almacenarlos .
Simplemente porque estamos en un periodo de cambio , no quiere decir que debamos perder todo el camino hecho para reducir el consumo de plásticos a nivel global.
Muchas personas están llamando a sus gobiernos , empresas y al público en general para ver esta maldita pandemia como una oportunidad para mirar de nuevo como hacemos las cosas y preguntarnos si ¿no hay una mejor manera de hacer las cosas ?
Cuando se trata de plásticos de un sólo uso…. seguramente durante las peores semanas de la llegada del Covid-19 no tuvimos muchas elecciones. Sin embargo, a partir de ahora, nuestras acciones pueden ayudar a conformar lo que todos entendamos como la nueva normalidad, el uso del plástico también esta en juego. Depende de todas nosotras si el plástico vuelve a quedarse como un estándar o como un material que debe ser usado sólo en situaciones concretas.