PALABRAS
Hoy es el turno de otro microrrelato, en este caso os compartimos uno de los dos segundos premios, repartidos «ex aequo» entre dos relatos que el jurado en sus deliberaciones ha valorado de igual mérit en el «1er CONCURSO DE MICRORRELATOS de Oxfam Intermón”.
El Jurado está formado por Mónica Santafe y Antonio Donaire y los miembros del Consejo: Elisa Latre , Victor Gómez, Fernando Lavid, Luis Javier Martínez González.
Sin más, os dejamos con el relato, se titula «PALABRAS» y su autora es Lina García-Puent Rodríguez, voluntaria de las tiendas de Segunda Oportunidad de Valencia, ¡esperamos que os guste tanto como a nosotros!
«Llevo una mochila a la espalda llena de verbos. No me pesa porque son sólo palabras, de esas que vienen en el diccionario y que, a veces, nos cuesta transformar en acciones porque no sabemos hacerlo: Ayudar, consolar, sonreír, calmar, paliar, saciar, sostener, confortar, escuchar, empatizar, abrazar… y tantas otras que dignifican al ser humano y le hacen crecer como persona.
¿Qué puedo hacer yo? Nos preguntamos mientras nuestros ojos y oídos se saturan de informaciones que nos llegan por los medios de comunicación mostrando la injusticia, el hambre, el abuso, la desigualdad, la violencia, el desamparo, la pérdida y la desesperanza de millones de personas. De nuevo, palabras, palabras feas que también están en el diccionario y que no quiero que estén en mi mochila.
Soy voluntaria en Oxfam Intermon en una tienda de Segunda Oportunidad y ya desterré las dudas de si estaría a la altura, si mi aportación sería útil, si podría mantener mi compromiso, que siempre lleva una responsabilidad. Ahora no quiero defraudar, a mí misma tampoco. Es algo serio, una labor encomiable que necesita de toda mi energía.
Soy VOLUNTARIA y es mi VOLUNTAD la que está en juego. Es algo así como el honor. Me doy entera. Sé que no estaré en el terreno cuando se abra un pozo de agua para paliar la sed, ni alimentaré a criaturas desnutridas a miles de kilómetros de distancia para saciar su hambre, ni abrazaré a aquellas personas que lo han perdido todo en un terremoto o en una guerra, ni tantas otras cosas. Eso lo harán los valientes, hombres y mujeres, los que van al terreno y se enfrentan con coraje al dolor ajeno, Yo no estaré ahí, lo sé, pero estoy segura de que les ayudo a transformar las palabras en acciones.»