Un precio mínimo del cacao que mejore la vida de las familias agricultoras
– Costa de Marfil y Ghana producen el 60% del cacao que se cultiva en el mundo. Es muy común que en estos dos países se sigan empleando a niños y niñas en trabajos asociados al cultivo del cacao.
– Esto pasa entre otras cosas, porque el cacao tiene un precio muy bajo. Lo que hace que sólo los niños «acepten» trabajar por precios muy bajos
– Ghana y Costa de Marfil se han puesto de acuerdo para incrementar el precio mínimo que pedirán a las grandes multinacionales por su cacao -2.300 euros por tonelada- esto supone un incremento realidad muy asumible por las grandes multinacionales, entre un 10 y un 15% respecto del precio de mercado de los últimos meses.
– En Comercio Justo, desde 2012 el precio mínimo era, precisamente 2.300, y este año se subirá a 2.400 euros por tonelada. A esta cifra hay que añadir 240 euros de prima social, cantidad que se destina a proyectos de desarrollo comunitario. Y si el cacao fuera, además certificado ecológico, se paga otra prima más de 300 euros para el pago del coste de auditoría. Y además del precio, en Comercio Justo se asegura el respeto de derechos sociales tales como la no explotación de mano de obra infantil –un verdadero drama en estos países precisamente en el cultivo del cacao convencional– o la no discriminación de las mujeres.
En esta noticia de Antena 3. Nuestro compañero Paco Juan explica el punto de vista de Oxfam Intermón sobre esta situación
Recordad que en verano no ofrecemos chocolates en nuestra tienda online, pero sí podéis encontrar nuestros chocolates en nuestras tiendas y en supermercados . Podéis ver aquí los puntos de venta