5 maneras de ahorrar dinero en tu factura de electricidad en el baño
Estos últimos meses, muchas familias y particulares han estado más tiempo en casa, confinados, sin poder salir… esto ha hecho que sin duda se hayan incrementado las facturas de electricidad que pagamos regularmente. Así que, hemos pensado que quizás te pueda interesar algunos pequeños consejos para ahorrar dinero en la factura de la luz.
Ya sea que te estés divirtiendo con Netflix, HBO, Amazon Prime, ayudando a tus hijos con el trabajo en internet o simplemente asistiendo a la reunión número 5.000 de zoom, mucha gente está trabajando, viviendo y jugando en casa.
En 2013, el 72% de todas las emisiones de gases de efecto invernadero procedían de la producción de energía. Debemos ser conscientes que con pocos cambios pequeños en el hogar podemos reducir seriamente el uso de energía. Puede parecer pequeño al principio, pero el 5% aquí y el 5% allá realmente se suman.
En este otro post, te damos consejos para utilizar energía solar en casa
No sólo es bueno para ti ahorrar dinero, en este caso también es genial para el planeta!
En este post nos vamos a centrar en tu baño. Aunque el baño puede ser una habitación diminuta en la casa, usa bastante energía. Piénsalo, calienta mucha agua y hace funcionar muchos aparatos pequeños, desde secadores de pelo hasta cepillos de dientes automáticos.
Es una habitación pequeña que puede ser muy útil.
Consejos para ahorrar energía en tu baño
1. matar la electricidad fantasma:
Asegúrate de desenchufar tus pequeños aparatos electrónicos como una plancha rizadora o la base de carga de tu cepillo de dientes.
Esto no sólo se aplica a los aparatos electrónicos del baño, sino también a su teléfono y al cargador de tu portátil. Cuando los aparatos electrónicos están enchufados, aunque no estén encendidos o no estén cargando algo, siguen sacando electricidad de la red eléctrica.
Se llama electricidad fantasma y es responsable, en promedio, del 10% de la factura anual de energía de una casa.
Vaya, así que ahorra algo de dinero en la factura de la luz con sólo tirar del enchufe.
2. Bajar la temperatura de su calentador de agua:
¿Sabías que puedes bajar la temperatura de tu calentador de agua?
Los calentadores de agua a gas controlan un dial en algún lugar del exterior de la unidad donde puede ajustar fácilmente la temperatura del agua.
Si tiene un calentador de agua eléctrico, lo más probable es que haya dos diales separados, uno en la parte superior y otro en la inferior de la unidad. Cuando cambies la temperatura, asegúrese de que ambos diales estén ajustados a la misma temperatura.
Bajando unos pocos grados puedes ahorrar entre un 3 y un 5% en tus recibos de energía
3. Cambie el cabezal de la ducha:
Hay modelos que permiten gastar menos agua caliente en cada lucha, esto hará que también ahorres en energía. Quizás no sepas, que con este simple cambio de ahorro de agua también ahorraras electricidad. Después de todo, menos agua caliente = menos uso de energía.
4. Mueva su calentador de agua:
Si mueves tu calentador de agua más cerca de los grifos, ahorrarás mucha electricidad.
Piénsalo, si tu calentador de agua está en el garaje y tiene que bombear toda esa agua hasta el segundo piso, eso va a requerir mucho tiempo y energía.
5. Cambia de tarifa
Este no es un consejo sólo para tu baño. Es para toda la casa. En este sentido te recomendamos dos cosas
1.- que consultes y valores cambiarte a una compañia eléctrica que sólo utilice fuentes de energía 100% renovables. En Oxfam intermón utilizamos energía de Gesternova. Pero también puedes utilizar otras, p.e. Somenergia.
En nuestro podcast número 2 te hablamos más sobre somenergia allí puedes conocer más y mejor sobre esta cooperativa que esta luchando contras las multinacionales del sector
2.- Existen muchas app de diferentes compañias eléctricas que te pueden indicar en que horario se concentra tu consumo de luz. A partir de esos horarios puedes cambiar de tarifa a otro tramo horario, lo cual te ayudará a ahorrar dinero.
¡Espero que esta entrada del blog te haya sido útil!