PERSONAS ESENCIALES – Recogida de firmas para la ILP para la regularización de personas migrantes
TU FIRMA TAMBIÉN ES ESENCIAL: 500.000 firmas para 500.000 personas esenciales | #ILPRegularizacion
Desde Oxfam Intermón estamos apoyando la recogida de firmas a la ILP (Iniciativa Legislativa Popular) para la regularización de personas migrantes, junto a muchas otras organizaciones, entidades y movimientos sociales.
Entre todas, necesitamos conseguir las 500.000 firmas necesarias para que 500 mil personas que ya conviven y construyen junto a cada uno de nosotros y nosotras el país donde vivimos, puedan salir de la irregularidad que supone una condena a la explotación laboral, la invisibilidad frente a las instituciones, la desprotección legal o la exclusión de facto de servicios públicos esenciales como la educación y la sanidad.
¿Por qué usar este mecanismo?
Este mecanismo de regularización extraordinaria ha sido utilizado por un importante número de países a lo largo de las últimas décadas: solo en la UE, entre 1996 y 2008 se llevaron a cabo 43 programas de regularización en 17 Estados miembros. Las regularizaciones más recientes fueron las realizadas por Portugal e Italia en plena pandemia, una respuesta apoyada por el Relator Especial de la ONU para los derechos humanos de los migrantes. España ha conocido durante la última etapa democrática seis procesos de regularización, cuatro llevados a cabo por el Partido Socialista y dos por el Partido Popular.
¿Dónde puedo firmar?
Puedes pasar por la mayoría de nuestras tiendas para dejar tu firma. Recuerda que en la web de la iniciativas hay una sección con respuestas a todas las dudas más comunes
¡Anímate a firmar! – Razones para firmar
- Porque es un derecho y porque…
- Generan bienestar económico: Con derechos, las personas esenciales pueden contribuir aún más al bien común.
- Contribuyen a crear una sociedad diversa: La convivencia de culturas y de orígenes nos enriquece a todas las personas.
- Porque ya se ha hecho antes: Lo hicieron Gobiernos del PP y del PSOE, y lo han hecho muchos otros países de Europa y del mundo.
- Sostienen actividades clave: Desempeñan trabajos clave en la agricultura o los cuidados, también aportan con talentos cualificados y quieren seguir haciéndolo
- La migración es natural: Seguro que conoces a alguien que ha migrado a lo largo de su vida.
¿Es posible conseguir el objetivo?
Entre todas las personas y organizaciones implicadas ya llevamos 100.000 firmas, pero necesitamos llegar a 500.000… ¡Anímate a firmar!
Hazlo en las hojas físicas (formato del Congreso) que podréis encontrar en varios puntos fijos, entre ellos nuestras tiendas de comercio justo, repartidas por toda España, que encontraréis aquí: https://esenciales.info/mapa-puntos-de-firma/
Desde la plataforma Esenciales se lanza este magnífico vídeo de apoyo a la iniciativa popular para la regularización de las personas migrantes #ILPRegularización, que os compartimos
La oportunidad de una sociedad plural
Más información en: https://esenciales.info/
Otros links de interés:
Esenciales y sin derechos: https://www.oxfamintermon.org/es/publicacion/trabajdores-trabajadoras-esenciales-coronavirus
En RRSS:
https://twitter.com/esenciales_info/status/1503709544358232064
https://www.instagram.com/p/CbH4KQ2MFU4/
https://www.facebook.com/esencialesinfo/posts/149489924159956
Si te interesa este post quizás también te puede interesar este otro sobre la relación entre precios bajos en el café y emigración