Cómo ser respetuoso con el medio ambiente en una gran ciudad: 9 consejos fáciles para conseguirlo

Ser respetuoso con el medio ambiente es esencial tanto para nuestra salud como para el medio ambiente. Sin embargo, algunas personas piensan que es imposible ser ecológico en una gran ciudad, y que es demasiado caro….. para qué intentarlo? En esta entrada, te queremos demostrar que pensar así es un error, todo el mundo puede poner en práctica estos 9 consejos ecológicas en su vida diaria.
1.- Compras ecológicas en el supermercado
Comprar productos en tu tienda habitual… con una lógica más ecológica. ¿Qué quiere decir esto? Utilizar envases más ecológicos. Por ejemplo, compra tomate frito en una botella de vidrio, porque los paquetes individuales de ketchup de plástico no se pueden reciclar ni aunque se quiera.
Puedes también buscar productos ecológicos, de proximidad, de temporada…
2.- Elige una bolsa de lona para realizar tus compras
Es ecológica y práctica. Una bolsa de lona, a diferencia de las de plástico, no se rompe y tiene capacidad para más artículos. Además, puedes llevarla en tu hombro. Para no olvidarte la bolsa cuando vayas a la tienda, colócala en el maletero de tu coche: no ocupará mucho espacio.

3.- Ahorra en electricidad mientras cocinas
Acuérdate de poner una tapa a tus utensilios de cocina cuando estés cocinando o hirviendo agua. Esto ralentiza la evaporación de los líquidos. Esto reducirá el consumo de electricidad de tu cocina, y te ayudará a ahorrar tiempo, porque el tiempo de cocción se reducirá en un 20-30%. Una vez que el agua haya hervido, cambia a un modo de cocción a baja temperatura. Recuerda también que los utensilios de cocina que no coinciden con el diámetro del «quemador» de tu cocina «roban» entre un 5 y un 10% de la energía.
4.- Compra recambios de bolígrafo en lugar de comprar uno nuevo
Las estadísticas muestran que el 92% de la población mundial utiliza un bolígrafo normal. Y la mayoría de ellos están hechos de plástico, lo que aumenta la cantidad de residuos plásticos. Insertar un recambio en un bolígrafo que se ha quedado sin tinta no sólo te ahorra dinero en un bolígrafo nuevo, sino que también reduce los residuos de plástico y ayuda al medio ambiente.
5.- Utiliza detergentes naturales para limpiar tu casa
Los detergentes naturales son seguros para el medio ambiente y para tu salud. Además, no se prueban en animales. En lugar de fragancias artificiales, contienen aceites esenciales, y los productos químicos han sido sustituidos por ácidos lácticos y frutales. Son seguros para los niños, y muchos de ellos pueden utilizarse incluso para regar las plantas sin preocuparse de que se mueran. En otro post de este blog , ya os hablamos de los productos de Dicha y Hecho

6.- Limpia tus ventanas con un paño de microfibra
Los productos químicos para la limpieza de ventanas están siendo sustituidos por trapos de microfibra. Están diseñados para espejos y cristales: los trapos de microfibra limpian la superficie sin dejar rayas. Si no puedes comprarlos, da preferencia a los limpiacristales a base de componentes vegetales. Sus fabricantes hacen productos de limpieza a base de vinagre. No es tan perjudicial para nuestra salud y el medio ambiente como los limpiadores populares que contienen ésteres de glicol.
7.- Utiliza una velocidad de centrifugado media en tu lavadora
Cuantas más vueltas dé tu lavadora cuando esté en marcha, más electricidad consumirá. Ajustar el modo a 1000, 1200 o 1600 revoluciones por minuto no sólo no es respetuoso con el medio ambiente, sino que tampoco es práctico. Si a 800 revoluciones, la humedad residual de la ropa es del 70%, a 1000 revoluciones es del 60%. El resultado es casi el mismo.
8.- Lava los platos con una esponja de celulosa de viscosa
Las esponjas de viscosa natural están hechas de celulosa reciclada sin utilizar plástico. Cuando está seca, una esponja de viscosa es rígida y quebradiza, pero cuando está húmeda, se vuelve suave y delicada. Las esponjas de viscosa absorben bien la humedad y hacen espuma con facilidad. El coste de este tipo de esponjas no es muy superior al de sus homólogas de gomaespuma, pero son más duraderas y naturales que las esponjas sintéticas, que se estropean rápidamente.

9.- Prepara té de hojas sueltas en lugar de bolsas de té desechables
Es una forma de ahorrar en bolsas desechables (aunque existen modelos más respetuosos con el medio ambiente que otros… al final es un residuo más). Puedes encontrar una buena selección de tés a granel en nuestra tienda online