El 8 de Marzo es el día que muchas personas elegimos para recordar la necesidad de seguir avanzando hacia una igualdad real. Es un día para recordar lo avances y todo lo que queda de hacer. Es un día de reconocer y hacer visible lo invisible, un día para poner en valor todo el trabajo de las mujeres.
Desde este blog, os queremos compartir algunas reflexiones de personas de nuestro equipo en relación a nuestro trabajo en la promoción de Comercio Justo y el papel de la mujer.
La mujer en el Sur
Este día se vuelve aún más especial en países en los que la vulneración de los derechos de las mujeres está a la orden del día, y la igualdad de género, suena a utopía.
Afortunadamente, existen mujeres que luchan contra viento y marea y pelean por sus sueños. Mujeres que alzan su voz y se hacen escuchar. Y ver cómo las cooperativas con las que trabajamos están llenas de esas mujeres especiales, hace que nuestro trabajo tenga aún más sentido.
Sus testimonios sobre cómo les ha cambiado como mujeres pertenecer a una cooperativa de comercio justo, evidencia que el cambio es posible, y que la igualdad de género es una meta alcanzable.
Para todas aquellas trabajadoras, madres, hijas, luchadoras, líderes, valientes, cuya fuerza innata hace que esta sociedad se mantenga: GRACIAS. Juntas avanzamos hacia la igualdad de género. El comercio justo que realizamos desde Oxfam Intermón intenta ir en esa línea, en el pasado os hemos rendido cuentas de como lo hace
¿Y yo, cómo vivo el 8M?
Humildemente, os queremos compartir algunos testimonios de las personas que formamos parte del equipo de Comercio Justo en Oxfam Intermón
“Con mucho orgullo; por ser mujer y por tener el privilegio de trabajar con mujeres de diferentes lugares del mundo que son un ejemplo de lucha y empoderamiento. La mujer ha sido y será motor de cambio en la sociedad, y hoy es un día para celebrarlo. Mañana, seguiremos luchando para conseguir una igualdad de género real y efectiva”. Leire – Área de Marketing
“Con preocupación, viendo que todavía se tiene que explicar porque es importante que se aplique la igualdad de género en todos los ámbitos. Sin embargo, me quedaré con la esperanza gracias a las mujeres que he podido conocer a través de mi trabajo en comercio justo. Me quedaré con la esperanza de Lucila quién ha salido de su cafetal y hogar para hablar con otras mujeres explicándoles lo importante que es vender su café a través del comercio justo e unirse a la cooperativa para impulsar proyectos de desarrollo. Lucila es un ejemplo de mujer con valentía, fue una suerte conocerla”. Marie – Área de Ventas
“Con ilusión y optimismo, por todo el camino andado hasta la fecha; con fuerza y determinación, por todos los retos y desafíos que tenemos por delante para conseguir avanzar en el empoderamiento y los derechos de la mujer en todo el mundo. En las cooperativas de Comercio Justo con las que trabajamos, testimonios de mujeres nos explican cómo el hecho de poder acceder a un trabajo digno les ha dado una nueva identidad y una mayor seguridad financiera.” Maria- Área de Marketing
“con esperanza! Trabajando en comercio justo estamos rodeadas de mujeres productoras que a través de un trabajo digno consiguen cambiar sus vidas, como las percibe su entorno, su familia, como se percibe a sí misma pero también contamos con la contribución impagable de centenares de voluntarias que dedican su tiempo y su pasión a la venta en nuestras tiendas. Es una cadena de solidaridad y justicia” Simona – Área de Ventas
“con la esperanza de que algún día nuestras hijas y las hijas de cada lugar, hasta el más recóndito del mundo, no requieran de días como estos para que sus derechos estén reconocidos, para que sus condiciones, deseos y expectativas sean visibles y para que vivan en paz en un mundo donde mujeres y hombres actúen según los principios feministas. Y en alerta, pues con el trabajo de comercio justo vemos que en muchos lugares todavía la independencia económica de las mujeres es un derecho básico no conseguido y por el que luchan muchas cooperativas y el movimiento. ¡Todavía nos queda mucho por hacer, hagámoslo en cada pequeña acción de nuestras vidas y hagámoslo juntas y con ilusión!!” – Susi – Área de Marketing
“Con ilusión y esperanza, el mundo que nos ha tocado vivir es muy diferente al de nuestras abuelas y nuestras madres, la lucha del feminismo ha conseguido grandes logros y ¡el 8M es un día para celebrarlo! Pero también con retos, aún hay un camino que queda por recorrer para construir una sociedad más igualitaria y feminista. Y el comercio justo es un gran aliado, persiguiendo reducir las desigualdades y donde las mujeres recuperan su autoestima y sus derechos. ¡Si nosotras nos paramos, se para el mundo!” – Sonia – Área de Ventas
“Muy orgullosa de pertenecer a una institución que vela por los derechos de las mujeres cada día. Esta fecha la vivo con esperanza y optimismo. Poquito a poco vamos avanzando ¡que no pare!”-Popy – Area de Marketing
“Agradecida a todas las personas que antes que nosotras han luchado para llegar a dónde ahora nos encontramos y con esperanza para que llegue un día en que no sea necesario hacer reivindicaciones en favor de las mujeres porque todos tendremos los mismos derechos.”-Pili-Área Logística
“No se me olvida hace muchos, muchos años, cuando llegaban de los pueblos los primeros autobuses con mujeres ”trabajadoras”, se decía entonces, a la ciudad, y hoy, mujeres, de aquí o allí, con fuerza, energía, transformando nuestra sociedad, lo mismo que todas las mujeres que oímos, leemos y sentimos de las cooperativas de comercio justo, luchadoras, sabiendo que hay mucho camino aún por recorrer, con mucha esperanza”. Cristina-Área de ventas y tiendas
“Para mí es un día simbólico para la reflexión y la visibilización de la desigualdad en derechos que sufrimos las mujeres a lo largo del mundo. Por supuesto es importante celebrar los logros que como colectivo hemos conseguido, pero el foco para mi está en la toma de conciencia y la movilización para exigir una agenda política más justa”. Marta – Unidad de Tiendas CJ.
productora café comercio justo mujer Nicaragua Julia brandon
“Vivo el 8M con agradecimiento por estar viviendo aquí y ahora, pues en Europa hemos avanzado mucho hacia la igualdad. Y con esperanza y alegría, ya que el Comercio Justo es una de las herramientas que fomenta que mujeres en todo el mundo puedan aspirar a vivir en libertad y con igualdad de oportunidades.” Margit, tienda online de Comercio Justo
“Con un doble sentimiento; Por un lado, esperanzada de que todo por lo que se está luchando aporte sus frutos pronto, pero a la vez con mucha preocupación por todas las injusticias que todavía vivimos a día de hoy. Por otro lado, siento orgullo de la institución a la que pertenezco y por toda la gran labor que desempeña” Nereida, Gran Distribución
“Con optimismo por todos los logros conseguidos, pero también un día para reflexionar y seguir reivindicando la lucha por la igualdad efectiva de derechos para las mujeres porque todavía queda mucho por conseguir”. Paquita de Unidad de Tiendas CJ.
Anjali Tapkire @OxfamIntermón
“Desde hace mucho tiempo celebro el Día Internacional de la Mujer TRABAJADORA, y sé que el apellido se le ha caído con el tiempo, pero a mi me gusta más con el apellido, porque no quiero celebrar el día de la Reina, ni de la Duquesa de Alba… por muy buenas personas que sean, pero son privilegiadas.. Y este día es, para mi, contra los privilegios…Siempre ha sido un día para poner de manifiesto la DESIGUALDAD, que se sufre por naturaleza… de REIVINDICACIÓN desde reparto de tareas en casa hasta romper los techos de cristal… de dar VISIBILIDAD, de EMPODERAR, y de saber quitarme del medio porque soy hombre y ese día lo mejor que puedo hacer es servir desde la más absoluta invisibilidad… Con ganas de que se retomen las marchas multitudinarias, las huelgas y que todxs sigamos aprendiendo otra sociedad distinta a este heteropatriarcado en que hemos crecido” Titi de Unidad de Tiendas.
“Orgullosa de ser mujer. Criada en una familia de mujeres luchadoras, con el poder der ser hija, madre, hermana, nieta, compañera, tía.. Este día lo vivo con respeto por aquellas mujeres que lucharon por todos los logros conseguidos, con el deber de luchar por todo lo que nos queda por hacer y con la esperanza de no tener que celebrar este día en el futuro. Afortunada por trabajar en el comercio justo, un trabajo que es coherente con mis valores y lucha por las desigualdades de género” Inma – Área de Logística
«Para mi el avance del feminismo es el cambio social más positivo que esta viviendo nuestro planeta.» Paco – Área ventas
Ejemplos de cambio , protagonizado por mujeres, en el Comercio Justo
Desde este Blog, os deseamos un 8 de Marzo reivindicativo y activo. Desde estas páginas seguiremos compartiendo historias de cambio protagonizadas por mujeres con las que trabajamos. Os dejamos dos ejemplos señalados en estas fechas
Utilizamos cookies propias y de terceros con la finalidad de hacer un seguimiento de tu navegación y ofrecerte publicidad de nuestros productos y servicios. Si sigues navegando sin cambiar tu configuración estás dando tu consentimiento para que la página web de OXFAM INTERMON reciba los datos almacenados mediante cookies u otras tecnologías de seguimiento, de acuerdo a las finalidades descritas en nuestra Política de Cookies. Puedes desactivar las cookies en cualquier momento accediendo a la configuración de tu navegador, o modificar tus preferencias a través de la configuración de cookies.AceptarRechazarRead More
Ver más
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.