11 Recomendaciones de buenos propósitos para el Año Nuevo
Ahora que comenzamos un nuevo año, es un buen momento para hacer nuestros compromisos para el nuevo año 2019.
Hemos reunido recomendaciones sobre moda sostenible que ya hemos ido compartiendo en este blog y has hemos organizado en 11 propósitos de Año Nuevo. Si querías ser un mejor consumidor de moda, pero no sabías por dónde empezar, esta es tu gran oportunidad.
¡Hay una gran cantidad de información y recursos en este artículo! Nos encantaría que leyeras todo esto, pero no trates de hacerlo todo. (Al menos todo en enero).
- Revisa la etiqueta antes de comprar. Trata de comprender lo que está comprando, ya que afectará su longevidad, cómo se cuida, cuánto valor está obteniendo por el precio, cómo se verá y cómo se sentirá si lo compras en una tienda online pide esta información. Puedes consultar uno de nuestros posts sobre este tema : “Claves para entender la etiqueta de tu ropa”
- Busca reciclado. Desde chaquetas de cuero hechas de cuero reciclado, joyas hechas de metales reciclados, trajes de baño hechos con redes de pesca antiguas y ropa de yoga hecha de botellas de agua recicladas, la moda que cierra el ciclo puede ser muy atractiva… y también súper sostenible.
- Compra sólo cosas que usarás al menos 30 veces. Se esta crando un movimiento de personas que sólo compran piezas de ropa que “aguantan” 30 lavados, esta filosofía dice que antes de comprar algo, debes mirarlo y decidir si lo usarás al menos 30 veces antes de que se dañe o te canses de hacerlo.
- Revisa tu rutina de lavado. La forma en que las personas suelen lavar su ropa puede ser tóxica y contaminante. Desde luego consume mucha energía y es costosa. Adem
- ás, lavar la ropa arroja microfibras de plástico en los ríos y desde allí pueden llegar a mares y océanos.
- Evita la «limpieza en seco». Es muy contaminante
Suscríbete o dona a un periódico o revista de buena reputación. Periódicos y revistas como El País (con su sección de Planeta Futuro), Eldiario con ConsumoClaro, Ethic, ElSalto , LaMarea, Opcions . Son medios que no sólo informan sobre temas de moda ética y sostenible, sino que los convierten en una opción aún más convincente para ser apoyada. Esto se debe a que cuando cubren el tema, aportan su rigor estándar en los informes y la comprobación de hechos a la escena de la moda ética. Responsabilizan a las marcas y los gobiernos, y te ayudan a comprender realmente lo que está sucediendo en el mundo de la moda.
- Echa un segundo vistazo a tus complementos. Para tus joyas , hazte preguntas sobre los materiales. ¿Están los diamantes y las gemas libres de conflictos? ¿Los cristales son de origen ético? ¿El metal es reciclado?
- Ahorra dinero en la moda de manera ética. Si tienes un presupuesto ajustado, entonces hay maneras de ahorrar dinero en tu guardarropa. Puedes comprar de segunda mano, comprar marcas de comercio justo (Veraluna es una marca de Oxfam Intermón que tiene unos precios asequibles)
- Contacta con marcas de ropa. Quizás es más positivo pasar de un posible boicot a cuestionar a una marca por sus prácticas de aprovisionamiento. No pueden leer tu mente, entonces puedes escribirles a través de redes sociales para hacerles llegar tu preocupación sobre cómo está hecha la ropa que producen
- No creas todo lo que oyes. Porque hay muchos mitos en la comunidad de la moda ética y mucha gente opinando (en realidad hay muy pocos expertos en moda sostenible y casi ninguno está en Instagram). Si alguien hace una declaración impactante, pregúntales cuál es su fuente.