¿Qué es moda sostenible?
Al pensar en moda, normalmente nos va a venir a la cabeza la producción en fábricas remotas con polémica asociada, el uso de tejidos que provienen de derivados del petróleo o materias naturales que se han conseguido después del uso de gran cantidad de productos químicos. Afortunadamente, esa percepción esta cambiando rápidamente , porque cada vez más firmas y diseñadores están apostando por un cambio radical en la moda, y eso esta poniendo el foco sobre el concepto de moda sostenible.
En las bases de la moda sostenible figuran como criterios fundamentales la conservación de los recursos naturales, su buen uso, el bajo impacto ecológico de los materiales empleados – que puedan ser después fácilmente reciclados o reutilizados -, la reducción de la huella de carbono (que se produzcan lo más cercanamente posible a donde se van a consumir o que se transporten de la forma más sostenible posible) y el respeto por las condiciones económicas y laborales de los trabajadores que han participado desde la materia prima hasta el punto de venta.
¿Qué es moda sostenible?
La moda sostenible, también llamada moda ética, o slow fashion, es la parte de la industria de la moda que esta apostando desde el inicio por la sostenibilidad en todas las partes de su cadena: diseño, confección, transporte, reciclado. Forma parte de un movimiento más amplio que aboga por el respeto del medio ambiente y los derechos humanos.
Se trata de ropa fabricada con materias primas totalmente naturales, es decir, cultivadas con agricultura ecológica. Estas materias pueden ser el algodón, las fibras vegetales, el lino o la seda. Son muchas, o casi todas, las ventajas del uso de este tipo de prendas de vestir. Entre ellas, la disminución de la contaminación medioambiental, la prevención de ciertos riesgos para la piel, y la contribución a garantizar un comercio internacional justo. Cada vez son más las marcas de ropa conocidas que han apostado por proyectos de ropa ecológica. Con ellos, pueden conseguir acercarse a una sociedad cada vez más concienciada en la necesidad de cuidar el medio ambiente.
De ello parte el término slow fashion o moda lenta, el cual es fundamental comprender la importancia y trascendencia de este como modelo de producción para el futuro de la moda sostenible.
Moda Sostenible en España
Una de las organizaciones pioneras en la moda sostenible en España fue The Circular Project. Proyecto pionero en el mundo de la moda sostenible por su enfoque holístico a la hora de trabajar de forma integral la moda como parte de un todo: social, ecológico y económico. Un proyecto alrededor de la moda orgánica y responsable que se enmarca dentro de la Economía del Bien Común (*) que busca contagiar las ganas del trabajo colaborativo y concienciado con el medio, a través de una moda que se diferencia por un Ecodiseño exclusivo, una producción local, el gusto por el comercio de cercanía y un inmenso amor por el Planeta en el que vivimos.
Con su nombre alude a la Economía Circular pues busca una moda cuyos materiales al final de su vida se puedan integrar de nuevo en la Naturaleza sin causarle ningún daño, que se reutilicen, reciclen y optimicen.
Moda Sostenible y GreenWashing
Ahora es relativamente fácil encontrar a muchas marcas y tiendas que se suman a la Moda Sostenible en España. Debemos alabar los esfuerzos para hacer más sostenible la producción textil, pero también críticos cuando se trata sólo de movimientos que buscan maquillar a marcas y empresas. Debemos exigir movimientos comprometidos hacia un modelo de producción más sostenible y responsable con el Planeta y con la Humanidad
Debemos recordar que algunas de las empresas textiles más importantes del mundo tienen su base en nuestro país
La industria textil es muy sensible a los costes laborales, eso explica los movimientos de las fábricas buscando siempre el país con los salarios más bajos. Unas mejores condiciones para las personas trabajadoras puede hacer salir de la miseria a muchísimas familias en el Sur
Este vídeo de Oxfam Intermón explica muy bien y de forma rápida los problemas que hay detrás de la moda convencional y al mismo tiempo, muestra el potencial positivo que tiene esta industria en el mundo: